Mostrando entradas con la etiqueta Lectura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lectura. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de octubre de 2013

Siete días de Julio (Jordi Sierra i Fabra)

Tras conocer su primera obra del Inspector Miquel Mascarell por recomendación de mi hija, he decidido continuar con la segunda novela de este personaje creado por este autor EspañolJordi Sierra I Fabra. Y como siempre continuando por la siguiente novela, Siete días de Julio.

Siete días de julio
Jordi Sierra i Fabra (2011)
Siete días de julio

• Edición: 2011 • DEBOLSILLO
• Impreso en: España • Género: Policiaco
• Páginas: 313 • ISBN: 9788499087610
• Traductor: Ninguno
• Formato: Tapa blanda

SINOPSIS: 1947. Miquel Mascarell, el último policía de la Barcelona republicana, sale en libertad después de ser indultado de la pena de muerte y de haber pasado los últimos años de su vida en el Valle de los Caídos. De vuelta a casa, a una ciudad casi irreconocible en la que ya no tiene nada ni le queda nadie, recibe un misterioso sobre con una fotografía, dinero y una dirección que su instinto de policía no puede ignorar. A lo largo de una semana descubrirá los nuevos caminos que la dictadura está entretejiendo en Barcelona y en España: el estraperlo y sus grandes riquezas floreciendo entre los vencedores: el hambre y la miseria sepultando todavía a los vencidos. Con una fiel y detallada recreación del ambiente de la ciudad y la época, Siete días de julio nos habla de la condición humana llevada al límite, y también de su resistencia y su inagotable esperanza.

Comentario: Me ha parecido una novela muy interesante, sobre todo por la perfecta descripción que se hace de la situación de posguerra y su sociedad. Inicialmente resulta sorprendente que, sin saber nadie que ha llegado a Barcelona, recibiese un misterioso sobre y se desencadenase, a raíz de él, toda la trama. El autor nos llevará a conocer los entresijos de como era la vida en los años siguientes a la Guerra Civil Española, describiéndola desde mi punto de vista muy convenientemente. La recepción de un segundo sobre desencadenará el final y la resolución de toda la trama ... muy entretenida de leer. Recomendada. (Valoración 1-5) ♦♦♦ 

Juan Carlos Reinoso (jcarlosre)

martes, 15 de octubre de 2013

El ángel rojo (Franck Thilliez)

Para esta última lectura, he tomado la decisión de descansar de Poirot, y experimentar algo nuevo, conociendo a un nuevo autor y descubriendo un nuevo personaje. Para esta ocasión he escogido la primera novela de Franck Thilliez, El ángel rojo y a su personaje el comisario Franck Sharko.

El Angel Rojo
Franck Thilliez (2008)


• Edición: 2008 • Editorial: Marlow
• Impreso en: España • Género: Intriga, Policiaco
• Páginas:  448  • ISBN: 9788492472031 
• Traductor: Martine Fernández Castaner
• Formato: Tapa blanda

SINOPSIS: La aparición de un cadáver decapitado, artísticamente troceado y diseminado con enigmáticos designios por diversos rincones de París, sacude de un modo eléctrico al comisario Franck Sharko. Saber que no se trata del cuerpo de su esposa, que lleva ya seis meses desaparecida sin que nadie haya pedido rescate y sin que se tenga la menor pista sobre su paradero, es sólo un consuelo menor. Al contrario, este descubrimiento da pie a una estremecedora y alucinante investigación que pone en contacto a Sharko con los ambientes más sórdidos que puedan imaginarse, con las redes virtuales más exhibicionistas y enloquecidas, con los personajes más crueles y despiadados y, sobre todo, con una mente fría, manipuladora y perversa hasta límites que sólo un escritor del calibre de Thilliez es capaz no sólo de crear, sino de mostrarlo con una fuerza arrebatadora. Sólo la tensión en que Thilliez mantiene al lector a lo largo toda la novela, impide que éste sienta el calor de la espesa sangre que rezuman estas páginas. Franck Thilliez logra que la lectura se convierta en una experiencia visceral. Un thriller absolutamente recomendable (salvo, quizás, para quienes padezcan enfermedades cardíacas).

Comentario: Me ha sorprendido grandemente este autor, sobre todo por su forma algo diferente a la hora de escribir y de describir a los personajes y circunstancias de que se rodean. Al principio su forma de escribir me desconcertó un poco, pues utiliza muchísimo la metáfora y en alguna ocasión me era difícil de entender en una lectura rápida. El personaje creado por Thilliez, el comisario Sharko es impresionante. Su carácter, aunque resulta difícil de entender en una persona de su posición, es probablemente como a los lectores mas nos gusta ... inteligente, humano, cerebral, visceral ... etc. La trama se desarrolla entre las mafias del sexo duro y las redes mas profundas de internet, llegando a sorprender las descripciones que el autor hace de los crímenes. Totalmente recomendada. (Valoración 1-5) ♦♦♦♦ 

Juan Carlos Reinoso (jcarlosre)

Los cuatro grandes (Agatha Christie)

Tras el verano he releído una nueva novela de Poirot. En esta ocasión y siguiendo con la saga, he leído el quinto libro de Hercule Poirot de Agatha Christie, Los cuatro grandes.

Los Cuatro Grandes
Agatha Christie (1927)
The big four
Selecciones de Biblioteca Oro
• Edición: 1981 • Editorial: Molino
• Impreso en: España • Género: Intriga, Policiaco
• Páginas:  222  • ISBN: 9788427202849 
• Traductor: A. Soler Crespo
• Formato: Tapa blanda

SINOPSIS: Hércules Poirot se enfrenta con unos criminales fuera de lo común. No son vulgares asesinos ni simples estafadores. Son líderes organizados a escala internacional, que mueven los hilos de cuanto sucede en el mundo. Se les conoce como "Los cuatro grandes" y el detective tendrá que descubrir su identidad antes de que sea demasiado tarde para la humanidad.

Comentario: Tengo que decir que no me ha gustado esta novela de Agatha Christie, ... ya que no ha conseguido engancharme. La historia, como casi todas, está narrada por Hastings. La trama esta basada en la búsqueda incesable de Poirot en conocer la identidad de los Cuatro Grandes. Para ello se suscitan varias situaciones que llevan a conocer las identidades de los mismos, como si fuesen varios relatos independiente s dentro de una misma novela. No obstante, como he dicho antes, no ha conseguido engancharme, probablemente por haber leído anteriormente una de las mejores de la saga. Aún así es una novela entretenida y fácil de leer. Recomendada. (Valoración 1-5) ♦♦♦ 

Juan Carlos Reinoso (jcarlosre)

jueves, 12 de septiembre de 2013

El asesinato de Rogelio Ackroyd (Agatha Christie)

Y por último este verano he releído una nueva novela de Poirot. En esta ocasión y siguiendo con la saga, he leído el cuarto libro de Hercule Poirot de Agatha Christie, El asesinato de Rogelio Ackroyd, aunque también podemos encontrarla con el título de La muerte de Roger Ackroyd

El asesinato de Rogelio Ackroyd
Agatha Christie (1926)
Ther murder of Roger Ackroyd

Selecciones de Biblioteca Oro

• Edición: 1985 • Editorial: Molino
• Impreso en: España • Género: Intriga, Policiaco
• Páginas: 240 • ISBN: 8427285078
• Traductor: G. Bernard de Ferrer
• Formato: Tapa blanda


SINOPSIS: Mrs. Ferrars ha muerto víctima de una sobredosis de somníferos. Hace un año, su marido murió al parecer de una gastritis aguda. Carolina Sheppard, la hermana del médico del pueblo, sospecha que fue envenenado. Poco después, Roger Ackroyd, el terrateniente de la villa, aparece muerto con una daga tunecina clavada en la espalda. ¿Estarán las tres muertes relacionadas?. ¿Tendrá Caroline razones para sospechar?. Afortunadamente al pueblo ha llegado un nuevo vecino, un hombre bajito de grandes bigotes, que se ha retirado a descansar y a cultivar calabacines.

Comentario: Buenísima novela de Agatha Christie, muy fácil de leer y amena ... ha conseguido engancharme de principio a fin. La historia, a falta de Hastings, está narrada por el médico del pueblo, el doctor Sheppard. Como en muchas ocasiones, Agatha Christie te lleva a una situación en la que prácticamente todos los personajes parecen culpables, incluso aquellos que no se encuentran en la escena del crimen. Poco a poco el lector va haciendo sus conjeturas y va cambiando al culpable tras la lectura de la novela. Agatha Christie te hace incluso dudar de si el asesinato se ha producido de la forma detallada. Realmente genial. Para mi una de las mejores novelas de la autora y con un final totalmente inesperado Como he comentado alguna vez, no le doy la máxima puntuación por reservarla para algo muy, pero muy especial, pero posiblemente se lo merezca. Totalmente recomendada. (Valoración 1-5) ♦♦♦♦ 

Si tenéis lector de ePub, podéis descargarlo de Aquí (ePubgratis)

Juan Carlos Reinoso (jcarlosre)

domingo, 8 de septiembre de 2013

Llamada perdida (Michael Connelly)

Este verano me ha dado tiempo también a leer una de las novelas que tenía pendiente de Michael Connelly. Y la tenía pendiente mayormente por no pertenecer a la saga de Harry Bosch. El libro en cuestión es este:

Llamada perdida
Michael Connelly (2004)
Chasing the dime



• Edición: 2004 • Editorial: RBA Libros, S.A.
• Impreso en: España • Género: Intriga, Policiaco
• Páginas: 352 • ISBN: 9788496546929
• Traductor: Javier Guerrero
• Formato: Tapa blanda  


SINOPSIS: Pierce es un investigador de informática molecular volcado en un estudio que podría revolucionar el mundo de la medicina. Su obsesiva dedicación al trabajo ha repercutido en su vida privada, dando al traste con su relación de pareja. Tras abandonar la vivienda que compartía con Nicole, Pierce se instala en un nuevo apartamento con vistas a la playa de Santa Mónica. Allí empieza a recibir extrañas llamadas telefónicas de hombres que buscan a Lilly. Movido por la curiosidad, Pierce decide investigar quién es esa mujer y descubre un anuncio en L.A. Darlings, una web donde se ofrecía sus servicios como chica de compañía. La obsesión de Pierce le arrastra al oscuro mundo del sexo en internet, un ámbito desconocido para él y que no tardará en convertirse en una terrible pesadilla de consecuencias imprevisibles.

Comentario: Novela interesante de Michael Connelly, lineal y fácil de leer. Sorprende sobre todo ver como una persona puede obsesionarse por una circunstancia aparentemente sin importancia a causa de su pasado. La desaparición de Lilly lleva a Pierce, a causa de sus circunstancias personales, perseguir el paradero de ésta y a introducirse en un mundo totalmente ajeno a él, el mundo del sexo. Al principio te engancha, pero desde la parte central se me hizo algo pesada. Seguramente porque se centra demasiado en el trabajo de Pierce, la informática molecular. Aún así, me ha parecido entretenida ... recomendada, pero para los que no esperan leer un best seller. (Valoración 1-5) ♦♦♦

Si tenéis lector de ePub, podéis descargarlo de Aquí (ePubgratis)

Juan Carlos Reinoso (jcarlosre)

jueves, 5 de septiembre de 2013

Inferno (Dan Brown)

Tras este pequeño parón vacacional, y al igual que hacen las cadenas de televisión, empezamos una nueva temporada en el blog.

Para mi siguiente reseña literaria este verano me he decantado por la nueva novela de Dan Brown, Inferno.

Inferno
Dan Brown (2013)
Inferno



• Edición: 2013 • Editorial: Paneta
• Impreso en: España • Género: Intriga, Thriller
• Páginas: 633 • ISBN: 9788408114178
• Traductor: Aleix Montoro 
• Formato: Tapa blanda


SINOPSIS: El profesor de simbología Robert Langdon se despierta en un hospital en mitad de la noche, desorientado y con una herida en la cabeza. No recuerda nada de las últimas treinta y seis horas. Ni cómo ha llegado hasta allí, ni el origen del macabro objeto que los médicos descubren entre sus pertenencias. El mundo de Langdon pronto se convierte en un caos y se ve obligado a huir por las calles de Florencia junto a una inteligente joven, Sienna Brooks, cuyas hábiles maniobras le salvan la vida. Langdon no tarda en darse cuenta de que se encuentra en posesión de una serie de inquietantes códigos creados por un brillante científico; un genio cuya obsesión con el fin del mundo sólo es equiparable a la pasión que siente por una de las obras maestras más influyentes jamás escritas: Inferno, el oscuro poema épico de Dante Alighieri.

En su huida a través de escenarios tan conocidos como el Palazzo Vechio, los jardines Boboli o el Duomo, Langdon y Brooks descubren una red de pasadizos ocultos y secretos antiguos, así como un nuevo terrorífico paradigma científico que podría ser utilizado para mejorar la vida en la Tierra ... o para destruirla.

Comentario: Muy buuena novela de Dan Brown, muy al aestilo de las anteriores ... partiendo de una situación dada se convierte en una carrera a contra-reloj para evitarla. Y como creo que la sinopsis resume de forma breve el desarrollo de la novela, no voy a contar mas de ella, solo decir que nada, ni nadie, es lo que parece y que creo que os sorprenderá su final ... por lo menos a mi si lo hizo, esperaba una resolución diferente. Totalmente recomendada. (Valoración 1-5) ♦♦♦♦

Si tenéis lector de ePub, podéis descargarlo de Aquí (ePubgratis)

Juan Carlos Reinoso (jcarlosre)

viernes, 5 de julio de 2013

Dios hizo el mundo en 7 días ... y se nota (Luis Piedrahita)

En esta ocasión el libro elegido para mi entretenimiento ha sido totalmente diferente a lo que usualmente leo. He decidido relajarme un poco de tanta Novela Negra y he escogido un libro de Humor. He escogido un libro que tenemos en casa en formato papel, aunque lo he descargado en epub para leerlo mas cómodamente ... sobre esta gran polémica tengo que decir que como el libro de papel no hay nada ... su olor, textura, tacto y el pasar sus páginas y saber en todo momento cuanto te queda por leer desde mi punto de vista no tiene precio ni comparación ... pero de igual manera tengo que decir, que para leer en el momento que normalmente lo hacemos muchos de los mortales, en la cama antes de dormir, el libro electrónico en un aparato estupendo.

Para mi siguiente reseña, he escogido a Luis Piedrahita y su libro Dios hizo el mundo en 7 días ... y se nota. 

Dios hizo el mundo en 7 dias ... y se nota
Luis Piedrahita (2007)




• Edición: 2007 • Editorial: Santillana
• Impreso en: España • Género: Humor
• Páginas: 213 • ISBN: 9788403098596
• Traductor: 
• Formato: Tapa blanda

Luis Piedrahita es otro autor Español, sobradamente conocido por todos por sus apariciones en televisión por sus monólogos y su participación en el programa "El Hormiguero".


LUIS PIEDRAHITA (A Coruña, 1977), guionista, escritor y humorista, empezó escribiendo teatro, donde, en colaboración, estrenó las obras 5hombres.com, 5mujeres.com, La vida según San Francisco, Entre fuerte y flojo. En televisión ha sido guionista de El club de la comedia y del programa de Cruz y Raya. También ha colaborado en El hormiguero y, en las dos últimas temporadas del programa de magia Nada x aquí, trabajó como director y guionista. Asimismo, continúa participando en el programa de radio No somos nadie. Hasta la fecha, ha publicado los libros Un cacahuete flotando en una piscina… ¿sigue siendo un fruto seco? (2005) y ¿Cada cuánto hay que echar a lavar un pijama? (2006).

SINOPSIS: Dice el Génesis que Dios hizo el mundo en una semana "y el séptimo descansó". Vale, descansó, pero ... ¿que hizo Dios ese domingo?. Una cosa está clara: no fue a misa. Porque eso no sería descansar, eso sería pasarse a ver qué tal va el negocio.

Comentario: Libro entretenido y en ocasiones muy divertido, para leerlo en poco tiempo ya que es muy fácil de seguir por sus cortos capítulos. Solo decir que en cada capítulo Luis Piedrahita razona sobre una cosa o situación, sacando a modo de monólogo leído la parte divertida de cada cosa. Nos habla de como ve él las bolsas de plástico, las perchas, las velas y un sin fin de cosas. Totalmente recomendada para pasar un rato entretenido. (Valoración 1-5) ♦♦♦ 

Si tenéis lector de ePub, podéis descargarlo de Aquí (ePubgratis)

Juan Carlos Reinoso (jcarlosre)

martes, 18 de junio de 2013

Poirot investiga (Agatha Christie)

Para mi siguiente reseña literaria, como he dicho en otras ocasiones, me he decantado por lo seguro, releer un nuevo relato de Poirot. En esta ocasión y siguiendo con la saga, he leído el tercer libro de Hercule Poirot de Agatha ChristiePoirot investiga.

Poirot investiga
Agatha Christie (1924)
Poirot investigates

Selecciones de Biblioteca Oro

• Edición: 1985 • Editorial: Molino
• Impreso en: España • Género: Intriga, Policiaco
• Páginas: 240 • ISBN: 8427201605
• Traductor: 
• Formato: Tapa blanda


SINOPSIS: Hastings, el fiel amigo de Hércules Poirot, relata una serie de casos felizmente resueltos por el famoso detective belga que, convencido de la infalibilidad de su método deductivo, es capaz de aprovechar cualquier incidente trivial, sin aparente relación con el caso investigado, para descubrir siempre la verdad. El secreto de su éxito reside, según confiesa con orgullo el propio Poirot, en la calidad de las células grises de su privilegiado cerebro.

Incluye los siguientes relatos:

1- La aventura de la Estrella del Oeste
2- Tragedia en Marsdon Manor
3- La aventura del piso barato
4- El misterio de Hunter's Lodge
5- El robo del millón de dólares en bonos
6- La aventura de la tumba egipcia
7- Robo de joyas en el Grand Metropolitan
8- El rapto del primer ministro
9- La desaparición del Señor Davenheim
10- La aventura del noble italiano
11- El caso del testamento desaparecido

Comentario: Buena novela de Agatha Christie, por estar constituida por relatos cortos, lo que hacer que sea muy fácil de leer y amena. Historias narradas por el capitán Hastings y donde podremos encontrar personajes como el Inspector Jefe Jap. Si como yo sois amantes de este detective y habéis visto los capítulos de la serie británica de Poirot, encontrareis muchos de estos relatos como capítulos de ésta serie. Totalmente recomendada. (Valoración 1-5) ♦♦♦ 

Si tenéis lector de ePub, podéis descargarlo de Aquí (ePubgratis)

Juan Carlos Reinoso (jcarlosre)

sábado, 1 de junio de 2013

Cuatro días de enero (Jordi Sierra i Fabra)

En esta ocasión a recomendación de mi hija me ha tocado descubrir un autor Español, Jordi Sierra I Fabra. Este autor tiene cantidad de novelas y relatos, y con publicaciones dirigidas a todos los públicos, con un amplio surtido dirigido a los lectores jóvenes. Por ello era algo reticente a comenzar con la saga de relatos cuyo protagonista es su personaje para adultos el Inspector Miquel Mascarell. Como os he dicho muchas veces, he comenzado por el principio, su novela Cuatro días de enero.

Cuatro días de Enero
Jordi Sierra i Fabra (2008)
Cuatro días de Enero



• Edición: 2008 • DEBOLSILLO
• Impreso en: España • Género: Policiaco
• Páginas: 284 • ISBN: 9788483469019
• Traductor: Ninguno
• Formato: Tapa blanda


Al ser un autor Español y teniendo en cuenta en las fechas que nos encontramos, podéis aprovechar para conocerlo en la Feria del Libro de Madrid.


Como mi hija es una gran amante de las publicaciones de este autor, puedo deciros que es una persona muy cercana y no os defraudará si vais a comprar algún libro y a dialogar con él. Os firmará el libro e incluso os podréis hacer una foto en su compañía.

SINOPSIS: El 22 de enero de 1939 el Gobierno de la República abandona Barcelona dejándola a su suerte y a merced de Franco y sus tropas. Durante cuatro días, en medio de una huida hacia el exilio por parte de los vencidos, la ciudad se convierte en un caos fantasmal bajo el peso de la derrota, el hambre y el miedo. En este marco el inspector Miquel Mascarell, que no puede huir a causa de que su esposa está enferma, se enfrenta al último caso de su carrera, el de la hija de una prostituta, una adolescente violentamente asesinada. En estos cuatro días, a pie por la ciudad de desesperada, buscará a un asesino y descubrirá que los viejos fascistas escondidos están regresando a sus casas y a sus vidas, dispuestos para la venganza.

Comentario: Me ha parecido una novela interesante, no tanto por la intensidad de la trama como por la perfecta descripción que se hace de la situación de guerra y sociedad que se define constantemente en ella. Igualmente se describe perfectamente las emociones de las personas y su situación, resultando impresionante como las personas pueden cambiar en una situación bélica. El inspector Mascarell se representa como un pobre hombre que se aferra con uñas y dientes a su trabajo para no acabar en la desidia en la que se encuentra la sociedad catalana y de su situación personal y familiar. Aunque no es un Thriller a la usanza, pues nos representa unos hechos iniciales, una búsqueda desesperada y finalmente una resolución, sin pasar por otras circunstancias que puedan sorprender al lector durante el desarrollo, me ha resultado muy entretenida ... y sobre todo con un final sorprendente según es el personaje central de la novela. Recomendada. (Valoración 1-5) ♦♦♦ 

Si tenéis lector de ePub, podéis descargarlo de Aquí (ePubgratis)

Juan Carlos Reinoso (jcarlosre)

jueves, 9 de mayo de 2013

Aurora boreal (Asa Larsson)


Esta vez también estoy intentando descubrir nuevos autores en mi lectura. Ahora me he decantado por una escritora Sueca Asa Elena Larsson, más conocida como Asa Larsson. Y como siempre, empezando por la primera novela del personaje Rebecka Martinsson, Aurora boreal.

Aurora Boreal
Asa Larsson (2003)
Solstorm



• Edición: 2009 • SEIX BARRAL
• Impreso en: España • Género: Intriga, Policiaco
• Páginas: 300 • ISBN: 9788432228513
• Traductor: Pontus Sánchez y Mayte Giménez
• Formato: Tapa blanda


Aurora boreal fue galardonada con el Premio a la mejor Primera Novela Negra por la Asociación Sueca de escritores de Novela Negra, y Det blod spilts, la segunda entrega de la serie, con el Premio a la Mejor Novela Negra Sueca.

SINOPSIS: El cuerpo de Victor Strandgard, el predicador más famoso de Suecia, yace mutilado en una remota iglesia en Kiruna, una ciudad del norte sumergida en la eterna noche polar. La hermana de la víctima ha encontrado el cadáver, y la sospecha se cierne sobre ella. Desesperada, pide ayuda a su amiga de la infancia, la abogada Rebecka Martinsson, que actualmente vive en Estocolmo y que regresa a su ciudad natal dispuesta a averiguar quién es el verdadero culpable. Durante la investigación sólo cuenta con la complicidad de Anna-Maria Mella, una inteligente y peculiar policía embarazada. En Kiruna mucha gente parece tener algo que ocultar, y la nieve no tardará en teñirse de sangre.

Comentario: Me ha parecido una novela aburrida. A primera vista, parece que va a ser una buena novela, pero solo en los primeros capítulos, hasta que se conocen los personajes y los hechos. Sin embargo tras ello, casi ningún hecho nuevo sale a escena y solo se limita la autora a dar vueltas entre los recuerdos de su juventud, tanto de ella misma como del resto de los personajes. Las apariencias y expectativas eran muy buenas y eso me decidió por esta autora, pero por lo menos la primera novela me ha decepcionado. No Recomendada. (Valoración 1-5) ♦♦ 

Si tenéis lector de ePub, formato en el que yo me lo he leído, podéis descargarlo de Aquí (ePubgratis)

Juan Carlos Reinoso (jcarlosre)

martes, 2 de abril de 2013

Cubridle el rostro (P.D. James)

Mi siguiente lectura ha sido nuevamente para el conocimiento de nuevos autores. Esta vez me he decantado por una escritora Inglesa Phyllis Dorothy James, más conocida como P. D. James. Y como soy muy escrupuloso con eso de seguir las series ordenadamente, he empezado por su primera novela de Adam DalglieshCubridle el rostro.

Cubridle el rostro
P. D. James (1962)
Cover her face

Colección Quinteto

• Edición: 2006 • EDHASA
• Impreso en: España • Género: Intriga, Policiaco
• Páginas: 254 • ISBN: 9788435016223
• Traductor: María Eugenia Ciocchini
• Formato: Tapa blanda


SINOPSIS: La enorme y respetable casa de los Maxie, en la campiña inglesa, parecía el lugar ideal para que la joven Sally Jupp pudiera trabajar como criada y criar a su hijo, pero un horrible crimen acabaría pronto con sus ilusiones. Afortunadamente, el superintendente Adam Dalgliesh, detective y poeta, se encargaría del caso…

Comentario: Me ha parecido una novela muy aceptable. A primera vista, impresiona la capacidad que tiene la autora para hacer extensas descripciones de todas las situaciones, lugares, personajes ... etc. Sin embargo esta capacidad, desde mi punto de vista, hace que la trama resulte muy lenta e incluso en algún momento algo pesada. Sin ir mas lejos, el comienzo se me hizo muy pesado, pues comienza describiendo totalmente el entorno y los personajes, sin apenas diálogos, y teniendo que esperar casi cincuenta páginas al comienzo   de la trama, es decir, el crimen. Tras esto, el superintendente Adam Dalgliesh tomará la mansión de los Maxie como su cuartel general. La novela discurre a partir de ese momento fundamentalmente entre interrogatorios de todos los amigos y familiares que se encontraban en la casa en el momento del asesinato. La resolución del crimen, muy a la forma de las novelas de Poirot de Agatha Christie, se hace reuniendo a todos los personajes en un despacho. Recomendada. (Valoración 1-5) ♦♦♦ 

Si tenéis lector de ePub, formato en el que yo me lo he leído, podéis descargarlo de Aquí (ePubgratis)

Juan Carlos Reinoso (jcarlosre)

martes, 5 de marzo de 2013

Asesinato en el campo de golf (Agatha Christie)

Desde mi última reseña literaria, he leído a un nuevo autor que no conocía de novela policiaca, Georges Simenson, y como debía ser, he empezado por la primera novela de la saga del Comisario MaigretPietr el Letón. Pero aunque me la he leído entera, no me ha gustado nada, con lo que no voy ni siquiera a poner una reseña en el blog, aparte de este comentario ... me parece sobre todo reiterativa, aburrida y fuera del contexto de intriga que este tipo de novelas debe tener desde mi punto de vista ... aparte de que el final lo adivinas en los primeros capítulos. 

Tras la decepción, me tiré a lo seguro, releer un nuevo relato de Poirot. En la primera reseña os puse su primera actuación y hoy os pongo el segundo libro de la saga de Hercule Poirot de Agatha Christie, Aesinato en el Campo de Golf.

Asesinato en el campo de golf
Agatha Christie (1923)
The murder on the links

Selecciones de Biblioteca Oro

• Edición: 1983 • Editorial: Molino
• Impreso en: España • Género: Intriga, Policiaco
• Páginas: 256 • ISBN: 84272026554
• Traductor: José Mallorqui Figuerola
• Formato: Tapa blanda


SINOPSIS: Una soleada mañana Hércules Poirot se encuentra desayunando con su gran amigo el Capitán Hastings. La conversación entre los dos amigos pronto es reemplazada por las quejas del detective belga que se encuentra aburrido por la falta de casos que sean un verdadero reto para su brillante cerebro ... repentinamente el detective recibe una carta que despierta su interés. La carta es enviada por Pablo Renauld que le ruega que acuda en su ayuda inmediatamente ya que teme por su vida y no quiere recurrir a la policia. Poirot de inmediato se dirige a la casa de Renauld pero se encuentra con una terrible noticia, Pablo Renauld ha sido asesinado con una daga en un campo de Golf cercano.

Comentario: Muy buena novela de Agatha Christie, con una narración lineal y muy entretenida. Es la segunda novela de Hercule Poirot. El narrador de la novela es, como en otras ocasiones, el gran amigo y colaborador de Poirot el Capitán Hastings. Una historia de un asalto nocturno con dos enmascarados desvela similitudes de otro antiguo caso policial que Poirot recuerda. Renauld es asesinado con una daga  que pertenecía a su mujer y que le había sido regalada por su hijo. La diferencias entra las labores detectivescas de Poirot y un policía de la Sûreté de Paris, Giraud, los papeles de Poirot y Hastings  y la resolución del crimen, junto con el ir y venir de los sospechosos, que cambian en cada capítulo, es lo mejor de esta novela. Totalmente recomendada. (Valoración 1-5) ♦♦♦♦ ... Podría perfectamente darle 5 estrellas, pues me ha gustado mucho, pero esa valoración la dejo para algo especial.

Si tenéis lector de ePub, podéis descargarlo de Aquí (ePubgratis)

Juan Carlos Reinoso (jcarlosre)

jueves, 7 de febrero de 2013

La caja negra (Michael Connelly)

Unos de mis regalos de Reyes Magos este año ha sido el libro La Caja Negra de Michael Connelly. Es el libro número 18 de la saga de Harry Bosch. El libro en cuestión es este:

La caja negra
Michael Connelly (2012)
The Black Box



• Edición: 2012 • Editorial: RBA Libros, S.A.
• Impreso en: España • Género: Intriga, Policiaco
• Páginas: 392 • ISBN: 9788490063989
• Traductor: Antonio Padilla
• Formato: Tapa dura


SINOPSIS: ¿Que relación puede guardar un asesinato acontecido dos décadas atrás con una serie de muertes sucedidas tiempo después sin explicación aparente? El inspector Harry Bosch debe plantearse dicha pregunta cuando la investigación de un antiguo homicidio le retrotrae a la peor época que recuerda de su larga trayectoria profesional: las revueltas raciales que arrasaron Los Ángles en 1992.

A medida que avance la investigación del viejo caso nunca resuelto, Bosch deberá volver a aquellos turbulentos días en que la ciudad pareció enloquecer y en los que una joven fotógrafa murió bajo extrañas circunstancias. Y es posible que la resolución del asesinato cometido en 1992 también ofrezca respuesta a otros crímenes sin aclarar.

Comentario: Novela muy interesante de Michael Connelly, con una trama lineal y fácil de leer. Es la decimoctava novela de la saga de Harry Bosch. El narrador de la novela es el propio Michael Connely, o por lo menos eso podemos entender al estar narrada por una segunda persona. El asesinato de una periodista, que por diversas circunstancias no puede ser esclarecido en su día, nos llevará desde el pasado a la actual Guerra del Golfo. Muy amena de leer, sobre todo al principio que te engancha, aunque he de decir que el último tercio de la misma antes de la aclaración final, se me hizo algo pesada. Aún así, me ha gustado, totalmente recomendada. (Valoración 1-5) ♦♦♦♦

Si tenéis lector de ePub, podéis descargarlo de Aquí (ePubgratis)

Juan Carlos Reinoso (jcarlosre)

martes, 15 de enero de 2013

El misterioso caso de Styles (Agatha Christie)

Hace menos de un año me regalé un eReader, más concretamente un Sony PRS-T1 y la verdad, me ha abierto un mundo nuevo, porque aunque, como muchos, toda mi vida me he ido a dormir con un libro, el lector ha hecho que acabara leyendo lo que nunca había leído. 

Desde entonces, ademas de conocer a nuevos autores, he rescatado la lectura de libros que ya había leído hace muchos años. En estos momentos estoy alternando libros nuevos y releyendo la saga de Hercule Poirot de Agatha Christie ... empezando por el primero, claro.

El misterioso caso de Styles
Agatha Christie (1920)
The misterious affaire at styles

Selecciones de Biblioteca Oro

• Edición: 1983 • Editorial: Molino
• Impreso en: España • Género: Intriga, Policiaco
• Páginas: 239 • ISBN: 8427201575
• Traductor: Stella de Cal
• Formato: Tapa blanda


SINOPSIS: Una acaudalada viuda, Emily Inglethorp, se ha casado con un hombre veinte años más joven. Sus parientes ven en él a un cazafortunas que trata de arrebatarles la herencia. Una noche la anciana muere tras terribles convulsiones y se demuestra que ha sido envenenada con estricnina.

Comentario: Novela típica de Agatha Christie, con una trama muy lineal y fácil de llevar. Es la primera novela de Hercule Poirot. El narrador de la novela es el gran amigo y colaborador de Poirot por sus aficiones detectivescas Capitán Hastings. Un parterre de begonias y una taza de café rota son algunas de las pocas pistas que tendrá Poirot para resolver el crimen. La escritora te lleva a pensar o deducir un criminal diferente según avanzas la lectura, creando así gran desconcierto en el lector. Totalmente recomendada. (Valoración 1-5) ♦♦♦♦

Si tenéis lector de ePub, podéis descargarlo de Aquí (ePubgratis)

Juan Carlos Reinoso (jcarlosre)