Mostrando entradas con la etiqueta Jordi Sierra I Fabra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jordi Sierra I Fabra. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de octubre de 2013

Siete días de Julio (Jordi Sierra i Fabra)

Tras conocer su primera obra del Inspector Miquel Mascarell por recomendación de mi hija, he decidido continuar con la segunda novela de este personaje creado por este autor EspañolJordi Sierra I Fabra. Y como siempre continuando por la siguiente novela, Siete días de Julio.

Siete días de julio
Jordi Sierra i Fabra (2011)
Siete días de julio

• Edición: 2011 • DEBOLSILLO
• Impreso en: España • Género: Policiaco
• Páginas: 313 • ISBN: 9788499087610
• Traductor: Ninguno
• Formato: Tapa blanda

SINOPSIS: 1947. Miquel Mascarell, el último policía de la Barcelona republicana, sale en libertad después de ser indultado de la pena de muerte y de haber pasado los últimos años de su vida en el Valle de los Caídos. De vuelta a casa, a una ciudad casi irreconocible en la que ya no tiene nada ni le queda nadie, recibe un misterioso sobre con una fotografía, dinero y una dirección que su instinto de policía no puede ignorar. A lo largo de una semana descubrirá los nuevos caminos que la dictadura está entretejiendo en Barcelona y en España: el estraperlo y sus grandes riquezas floreciendo entre los vencedores: el hambre y la miseria sepultando todavía a los vencidos. Con una fiel y detallada recreación del ambiente de la ciudad y la época, Siete días de julio nos habla de la condición humana llevada al límite, y también de su resistencia y su inagotable esperanza.

Comentario: Me ha parecido una novela muy interesante, sobre todo por la perfecta descripción que se hace de la situación de posguerra y su sociedad. Inicialmente resulta sorprendente que, sin saber nadie que ha llegado a Barcelona, recibiese un misterioso sobre y se desencadenase, a raíz de él, toda la trama. El autor nos llevará a conocer los entresijos de como era la vida en los años siguientes a la Guerra Civil Española, describiéndola desde mi punto de vista muy convenientemente. La recepción de un segundo sobre desencadenará el final y la resolución de toda la trama ... muy entretenida de leer. Recomendada. (Valoración 1-5) ♦♦♦ 

Juan Carlos Reinoso (jcarlosre)

sábado, 1 de junio de 2013

Cuatro días de enero (Jordi Sierra i Fabra)

En esta ocasión a recomendación de mi hija me ha tocado descubrir un autor Español, Jordi Sierra I Fabra. Este autor tiene cantidad de novelas y relatos, y con publicaciones dirigidas a todos los públicos, con un amplio surtido dirigido a los lectores jóvenes. Por ello era algo reticente a comenzar con la saga de relatos cuyo protagonista es su personaje para adultos el Inspector Miquel Mascarell. Como os he dicho muchas veces, he comenzado por el principio, su novela Cuatro días de enero.

Cuatro días de Enero
Jordi Sierra i Fabra (2008)
Cuatro días de Enero



• Edición: 2008 • DEBOLSILLO
• Impreso en: España • Género: Policiaco
• Páginas: 284 • ISBN: 9788483469019
• Traductor: Ninguno
• Formato: Tapa blanda


Al ser un autor Español y teniendo en cuenta en las fechas que nos encontramos, podéis aprovechar para conocerlo en la Feria del Libro de Madrid.


Como mi hija es una gran amante de las publicaciones de este autor, puedo deciros que es una persona muy cercana y no os defraudará si vais a comprar algún libro y a dialogar con él. Os firmará el libro e incluso os podréis hacer una foto en su compañía.

SINOPSIS: El 22 de enero de 1939 el Gobierno de la República abandona Barcelona dejándola a su suerte y a merced de Franco y sus tropas. Durante cuatro días, en medio de una huida hacia el exilio por parte de los vencidos, la ciudad se convierte en un caos fantasmal bajo el peso de la derrota, el hambre y el miedo. En este marco el inspector Miquel Mascarell, que no puede huir a causa de que su esposa está enferma, se enfrenta al último caso de su carrera, el de la hija de una prostituta, una adolescente violentamente asesinada. En estos cuatro días, a pie por la ciudad de desesperada, buscará a un asesino y descubrirá que los viejos fascistas escondidos están regresando a sus casas y a sus vidas, dispuestos para la venganza.

Comentario: Me ha parecido una novela interesante, no tanto por la intensidad de la trama como por la perfecta descripción que se hace de la situación de guerra y sociedad que se define constantemente en ella. Igualmente se describe perfectamente las emociones de las personas y su situación, resultando impresionante como las personas pueden cambiar en una situación bélica. El inspector Mascarell se representa como un pobre hombre que se aferra con uñas y dientes a su trabajo para no acabar en la desidia en la que se encuentra la sociedad catalana y de su situación personal y familiar. Aunque no es un Thriller a la usanza, pues nos representa unos hechos iniciales, una búsqueda desesperada y finalmente una resolución, sin pasar por otras circunstancias que puedan sorprender al lector durante el desarrollo, me ha resultado muy entretenida ... y sobre todo con un final sorprendente según es el personaje central de la novela. Recomendada. (Valoración 1-5) ♦♦♦ 

Si tenéis lector de ePub, podéis descargarlo de Aquí (ePubgratis)

Juan Carlos Reinoso (jcarlosre)